Cargando...

La Coordinación de Seguridad y Salud es un aspecto fundamental en cualquier proyecto de construcción o industria donde concurran diferentes empresas o trabajadores autónomos. Su objetivo principal es garantizar la seguridad y salud de todos los trabajadores y personas involucradas en el proyecto, previniendo riesgos laborales y accidentes.
Tenemos 15 años de experiencia y más de 500 obras ejecutadas.

La Coordinación de Seguridad y Salud implica una serie de acciones y medidas que se llevan a cabo durante todo el proceso de un proyecto, desde su diseño hasta su ejecución y finalización. Estas acciones incluyen:

Elaboración del Plan de Seguridad y Salud: Se trata de un documento que recoge los riesgos laborales identificados en el proyecto y las medidas preventivas y de protección que se deben adoptar para evitar accidentes.

Designación de un Coordinador de Seguridad y Salud: Es un técnico competente (arquitecto, ingeniero o aparejador) con formación específica en prevención de riesgos laborales que se encarga de coordinar las actividades de seguridad y salud en el proyecto.

Coordinación de actividades: El Coordinador de Seguridad y Salud se encarga de coordinar las actividades de las diferentes empresas y trabajadores autónomos que intervienen en el proyecto, asegurando que se cumplen las medidas de seguridad y salud establecidas.

Inspecciones y контроля: Se realizan inspecciones periódicas en el lugar de trabajo para verificar el cumplimiento de las medidas de seguridad y salud y detectar posibles riesgos.

Formación e información: Se proporciona a los trabajadores formación e información sobre los riesgos laborales y las medidas preventivas que deben adoptar.

Investigación de accidentes: En caso de que se produzca un accidente laboral, se investigan las causas para prevenir que se repita.

¿Quién necesita la Coordinación de Seguridad y Salud?
La Coordinación de Seguridad y Salud es necesaria en todos aquellos proyectos en los que intervienen varias empresas o trabajadores autónomos, ya que la concurrencia de diferentes actividades y trabajadores puede aumentar los riesgos laborales. Es especialmente importante en el sector de la construcción, donde los riesgos son elevados.

¿Qué beneficios aporta la Coordinación de Seguridad y Salud?
La Coordinación de Seguridad y Salud aporta numerosos beneficios, tanto para los trabajadores como para las empresas:

Reducción de accidentes laborales: Al prevenir riesgos y garantizar el cumplimiento de las medidas de seguridad, se reducen los accidentes laborales y las enfermedades profesionales.

Mejora del ambiente de trabajo: Un entorno de trabajo seguro y saludable contribuye a mejorar la moral de los trabajadores y su productividad.

Cumplimiento de la normativa: La Coordinación de Seguridad y Salud asegura que se cumple con la normativa vigente en materia de prevención de riesgos laborales, evitando sanciones y responsabilidades legales.

Reducción de costes: Al prevenir accidentes y enfermedades, se reducen los costes asociados a los mismos, como las bajas laborales, las indemnizaciones y los gastos médicos.

Mejora de la imagen de la empresa: Una empresa que se preocupa por la seguridad y salud de sus trabajadores proyecta una imagen positiva y responsable.